Este martes por la mañana se realizó una conferencia de prensa de la Multisectorial de Entre Ríos. Participaron representantes de la CGT, la CTA, la CTA Autónoma, docentes y movimientos sociales, según pudo saber APFDigital. En esta ocasión, se notó la ausencia de los centros de estudiantes. Desde la CGT consideraron que las pymes y pequeños comercios adherirán a la medida de fuerza.
La actividad se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en el marco del paro de 36 horas previsto para este miércoles y jueves. En el lugar se hicieron presentes referentes de diversos sectores, aunque esta vez no hubo representación estudiantil.
En primer término, el secretario general de ATE, Oscar Muntes, agradeció la presencia de la prensa y destacó la participación de las distintas organizaciones que integran la Multisectorial: la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y de los Trabajadores, la Confederación General del Trabajo (CGT), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Muntes ratificó la medida de fuerza que comenzará este miércoles con una volanteada en las inmediaciones del Túnel Subfluvial a partir de las 10. “Es para contarle a las personas la realidad social y económica que estamos viviendo en nuestro país”.
Además, informó que se distribuirá como volante un documento elaborado por la Multisectorial: “Lo trabajamos muchísimo y es muy importante para nosotros, porque muestra la unidad de la clase trabajadora que necesitamos en estos momentos tan difíciles”.
El dirigente también reafirmó la convocatoria al paro de 24 horas previsto para el jueves: “Necesitamos contundencia para pararle la mano al presidente, Javier Milei, y que no siga avanzando con su plan económico”.