El ex dirigente de la Juventud Peronista de los años de plomo, Alejandro Richardet señaló a Diario del SUR Digital que “En este escenario, tenemos que avanzar en la construcción de una nueva ética en el peronismo. No lo digo yo, es la demanda de muchos militantes que no comparten la manera de conducir de ciertos dirigentes, que llevaron a la derrota electoral en la provincia”, criticó.

En ese sentido agregó que “Muchos de los que tenían responsabilidad en la conducción política del justicialismo, terminaron por crear un círculo vicioso en donde se cambiaban de número de camiseta, pero los jugadores siempre eran los mismos. Así nos fue”, apuntó y argumentó, “Si un equipo deportivo pierde dos veces, a los técnicos hay que cambiarlos, lo mismo pasa en política. Tiene que haber un cambio en la conducción y en el equipo técnico”, aseguró.

Consultado por las intenciones que tiene el ex gobernador Gustavo Bordet de volver a postularse como precandidato a senador nacional en las próximas elecciones del 2025, el diamantino indicó, “Bordet en su fuero íntimo, sabe que le pesa un grado de mayor responsabilidad en la derrota del peronismo entrerriano frente a un porteño como Frigerio. No puede hacerse el distraído. Como también no puede llevarnos al engaño de hacernos creer que su postulación es por consenso y más si ese consenso los hace con quienes tienen menos huevo que mayonesa artificial como Lauritto”, remató el viejo dirigente de la JP Regional II.

Por último, Richardet señaló que “En esta dura etapa que nos toca vivir como argentinos y como entrerrianos, no nos podemos dar el lujo de quedarnos callados. Hay que marcar diferencias internas primero y resistir al embate cotidiano de las políticas de saqueo del gobierno nacional. Un gobierno insensible frente al sufrimiento de los sectores más débiles como los jubilados, los discapacitados, los desposeídos. Nosotros estamos construyendo un espacio plural provincial que se denomina Tendencia Artiguista Entrerriana, en donde nadie es más que nadie, como aseguraba el Protector de los Pueblos Libres. Un movimiento peronista horizontal, plural y democrático, con bases sólidas asentadas en las demandas del Pueblo”, culminó el dirigente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí