La Comisión Internacional de Derechos Humanos Global, cuya sigla en inglés es (IHRCG), instó al Juzgado Penal de Concordia a reveer la condena de Gastón Aurelio Herlein, por entender que hubo «Graves irregularidades en la investigación penal preparatoria (IPP) y el procedimiento judicial, las cuales habrían menoscabado el derecho de un juicio justo, como así también, deficiencia sustanciales en la práctica de pruebas clave, posible exclusión de testigos o peritos relevantes y falta de contralor imparcial en la cadena de custodia».

A continuación, texto completo de la misiva:

Promoción de los Derechos Humanos Internacional


Gaceta informativa- interventiva
OBJETO:
15/08/2025
La International Human Right Comission Global (IHRCG), en ejercicio de su mandato
internacional de promoción y protección de los derechos humanos, manifiesta su conocimiento
formal del caso vinculado a HERLEIN GASTON AURELIO, que tramitó por ante el Juzgado de
Garantías de Concordia provincia de Entre Ríos Argentina, concerniente a la causa de abuso sexual
que involucra al mencionado ciudadano.


Acompañamos este escrito con profunda preocupación tras analizar tanto la denuncia en
Unidad Fiscal Inicial como los informes periciales psicológicos adjuntos, así como la
documentación procesal que evidencia graves irregularidades en la investigación penal
preparatoria y el procedimiento judicial, las cuales habrían menoscabado el derecho de un juicio
justo.


FUNDAMENTO Y PREOCUPACION:
La IHRCG advierte que, en virtud de los estándares internacionales de derechos humanos
(Convención Americana de Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,
Reglas de Bangkok), el presente caso presenta indicios de:


Vulneración del Debido Proceso: Deficiencia sustanciales en la práctica de pruebas clave, posible
exclusión de testigos o peritos relevantes y falta de contralor imparcial en la cadena de custodia.
Negación del Derecho a una Defensa Efectiva: Negaciones injustificadas al acceso a pruebas por
parte de la defensa durante la etapa investigativa.

Sesgos en la Valoración de Pruebas Psicológicas: Contradicciones no aclaradas en los informes
periciales psicológicos adjuntos, sin una evaluación crítica integral por parte del tribunal.


COMUNICADO URGENTE DE LA IHRCG
15/08/2025


Irregularidades Formales: Incumplimiento de los protocolos procesales de la provincia respecto de
doble apertura de causa en IPP.


POSICIONAMIENTO INSTITUCIONAL:

APOYA la interposición del Recurso de Nulidad contra la sentencia condenatoria, por
considerar que las irregularidades señaladas invalidad la legitimidad del fallo.
SOLICITA a esta Autoridad que revise íntegramente las actuaciones judiciales y fiscales,
garantizando el principio de igualdad ante la Ley y el acceso a una Justicia imparcial.
ALERTA sobre el riesgo de que estas deficiencias procesales configuren un antecedente
lesivo para el sistema interamericano de derechos humanos.


COLABORACION Y DISPONIBILIDAD:


Ponemos a disposición de esta Autoridad y las Partes intervinientes: Asesoría técnica
en estándares internacionales de justicia penal, Red de peritos internacionales en psicología
forense y derechos de la víctima/acusado, Mediación para facilitar cooperación con relatores de la
ONU en materia de independencia judicial.


CONCLUSION: Instamos a Vuestro Juzgado a “Anular la sentencia condenatoria y ordenar la
reposición del proceso bajo estrictos parámetros de transparencia, garantismo procesal y respeto
irrestricto a los derechos fundamentales del acusado, en consonancia con la amplia jurisprudencia
de la Corte IDH”.


La IHRCG continuara monitoreando este caso como parte de su Programa Global
contra la Impunidad en Delitos Sexuales, confiando en que la justicia local rectificará estas graves
omisiones.-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí