Durante la tarde de este viernes, 26 de septiembre, se dio inicio en Puerto Yeruá a una jornada dedicada al General José Gervasio Artigas. En el camino de ingreso a la localidad, se inauguró un cartel de grandes dimensiones en conmemoración de los 210 años de creación del Campamento de Purificación (frente a Puerto Yeruá) con la frase “Artigas Siempre Vuelve” y se presentó el libro «El Ideario Artiguista» de los autores, prof. Alejandro Richardet y la prof. Gladis Balbi, quienes, además, contaron con la colaboración del Dr Mario Camaño. Al pie del cartel, hicieron uso de la palabra, el artista plástico, Nicolás Pasarella, el profesor Héctor Oñate, Luis Penco y Julio Edelcopp.

Luego de que el Presidente de la Asociación Artiguista, Profesor Rubén Bonelli Igarzábal diera unas palabras de bienvenida, los presentes se dirigieron al quincho Complejo Costanera, donde fueron recibidos por «Candombe de la Estación», quien al ritmo de los tamborines y con su alegre expresión, nos remontó a la historia, de las montoneras artiguistas, donde una de las características más emblemáticas era la de ser un ejército pluricultural compuesta por negros, zambos, mulatos, criollos, gauchos, comunidades originarias como los charrúas y guaraníes, entre otros.

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=PI6Twsmm8-g

Los autores del libro El Ideario Artiguista, Richardet y Balbi, abrieron la jornada contando a la audiencia sobre el contenido y la importancia del mismo. Hicieron mención sobre el importante aporte de sus colabores, el Dr Mario Camaño y la Dra. Carolina Gaillard, seguido por un video, que hizo emocionar a más de uno. También se anunció un saludo del Lic. Fabián Muñoz Rojo, miembro del CAOR (Centro Artiguista Oriental y Regional) de la República Oriental del Uruguay.

Al iniciarse la noche, se hicieron presente con su música el trío «La Banda Oriental» con la voz de de Darío Echeverría Hornes, Flavio Valdéz en la guitarra, y Diego Franco en la percusión.

La Asociación Artiguista, hizo entrega de Reconocimientos a diferentes Instituciones de la comunidad, en agradecimiento por sus aportes en consonancia con el Ideario de Artigas.

Como cierre, deleitaron con su danza el Ballet «Nativos del Yeruá» a cargo de Guada Benítez y Dante Viera.

El Primer Encuentro Regional Artiguista, fue Declarado de Interés Educativo por la Dirección Departamental de Escuelas, a través de su Director Profesor José Luis Ferrari, por promover el conocimiento crítico de la historia regional y nacional, por fomentar valores democráticos y de soberanía, y por propiciar un espacio de debate y «desmitificación» en torno a la figura de Artigas, contextualizándolo como Protector de los Pueblos Libres y trascendiendo a las versiones restrictivas.

Como nada se hace solo, y menos aquellas acciones que benefician a una comunidad en su conjunto, desde la Asociación Artiguista se agradeció a todos los que, con su aporte hicieron posible este evento binacional. Se destacó la colaboración de, Carolina Gaillard, Nacho Monná, Jorge Barreto, Ludmila Fernández, Gustavo Castro, Nadia Rameri, Romina Amengual, Fernando Serantes, Nahuel Mieres, Lorena Vilche, Fito Mahler, Rubén Esteche, Matías Bertolotti, Hugo Deagustini, Darío Deagustini, Anibal, Pino Kloster, Claudia Kinderknegt, Leonardo Girard, Natalia Sandri, Andrea Catalini, Mónica Romero, Fabián Alvarez,  Valeria Packoski,  Micaela Penco y Marta Martínez entre otros.

También se agradeció a las instituciones como la Iglesia Jesús te Ama, Escuela Secundaria de Puerto Yeruá, Escuela Primaria Luis Rodríguez, Escuela Agrotécnica Gral. San Martín, Escuela José Gervasio Artigas de Concordia, alumnos de los Profesorados de Concordia, a los de siempre, y a los vecinos de Calabacilla y Estancia Grande que se hicieron presentes en el encuentro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí