«Hay un hastío en la gente producto de la corrupción manifiesta que permanentemente se tiene que aguantar, soportar, producto de estos malos dirigentes o indecorosos dirigentes que usaron el Estado, para generar bienestar solamente familiar y personal», sentenció el candidato a diputado nacional, Gustavo Guzmán, a Radio RD 99.1.

«Estamos trabajando con mucha intensidad en función de esta campaña política que ha sido relativamente corta, lo cual me parece bien porque indudablemente las prioridades y los intereses de los vecinos de la región están puestos en otro lado.»

«Ideológicamente hay varias expresiones de peronismo en la provincia de Entre Ríos, producto de no haber tenido la oportunidad de participar de la interna, se robaron hasta la interna dentro del PJ y eso hizo que varios compañeros y compañeras, decidamos participar igual de las elecciones en octubre porque consideramos que teníamos un mensaje que transmitir y fundamentalmente una idea que defender.»

«Las sospechas de corrupción han sido una metodología constante, producto indudablemente de la avaricia y su deformación llevada a la codicia de pretender permanentemente generar beneficios propios en función de lo que tendría que ser el Estado, en este caso de lo que tendría que ser de todos los compañeros entrerrianos, que es el partido justicialista.»

«Es una metodología que no es nueva y que nos tienen acostumbrado o pretenden que nos acostumbremos porque desde años se ha venido dando sistemáticamente, hay algunos que nos resistimos a pensar o a transitar la actividad política siendo funcionales a esquemas personales o a esquemas minoritarios en función de privilegios.»

«Nosotros creemos que la política es algo que nos concierne a todos y fundamentalmente donde la participación y el aporte de cada compañero, de cada militante, como decimos nosotros, en función de la política es muy valioso. Indudablemente por esto, entre otras cosas, perdimos el gobierno provincial, que no es una cuestión menor.»

«Hay un hastío en la ciudadanía entrerriana producto de los diferentes errores cometidos en términos de corrupción que hizo que se quiera cambiar de signo político en la provincia y eso la verdad que nos ha afectado a todos. Indudablemente los que generaron el problema no pueden ser los que hoy puedan plantear algún tipo de solución. Yo creo que solamente buscan, en función de los errores que cometieron (contratos truchos, designaciones, subsidios, créditos truchos), un blindaje, que en política se llama fuero, para transitar los próximos años de su vida con cierta tranquilidad o escabulléndose, como lo han venido haciendo de manera reiterada y hace mucho tiempo, de algún problema judicial o del alcance de la justicia para clarecer algunos actos de corrupción.»

«A la gente le agobia transitar la cotidianidad en función de brindarle a su familia los bienes y servicios necesarios para poder vivir. O sea, estamos en un proceso donde las familias están pensando todo el tiempo en cómo subsistir. Eso es lo más agobiante que uno permanentemente recaba. Y genera un hastío producto de la corrupción manifiesta que permanentemente se tiene que aguantar, soportar, producto de estos malos dirigentes o indecorosos dirigentes que usaron el Estado, que es una cuestión de todos, no para generar ese bienestar esperable, sino para generar bienestar solamente familiar y personal.»

«Esto es muy notorio porque, en cierta manera, a todo nos envuelve que estamos pasando por una difícil situación producto de que el Estado, que tendría que ser el organizador natural de la sociedad o de la comunidad, fue puesto al servicio de unos delincuentes que hicieron que la corrupción sea estructural y que nosotros, como Estado, como organización, no podamos llegar a lograr algunos fines mínimos e indispensables para poder organizar la sociedad.»

«En lo electoral, individualmente hay varias listas que encabezan personas honestas, que hacen política con muchísima dificultad, que tratan de transitar este tiempo como pueden en términos de actividad política, con un montón de limitaciones, con un montón de cuestiones que impiden que el mensaje o la idea de la construcción llegue a la mayor cantidad de personas o de vecinos posible. Y esto, indudablemente, es difícil en función de la campaña propiamente dicha.»

«Y por el otro lado, nosotros vemos que las dos que pretenden polarizar la elección están sospechadas de corrupción, de una asquerosa corrupción que, entre otras cosas, genera el hastío este de que con anterioridad hablábamos. La verdad que lo del gobierno nacional y su condescendencia o su asociación con el narcotráfico genera asco, producto de que todos sabemos cuáles son las resultantes de tener esos vínculos. Ahí nosotros estamos muy claros, decimos y siempre lo sustituimos, tolerancia cero con el narcotráfico, tolerancia cero absoluta. Y eso vemos que a nivel nacional, indudablemente, ha repercutido porque en realidad se mostraban como gobiernos que venían a combatir la corrupción y terminaron siendo tan o más corruptos que los que pretendían combatir.»

«Los del presidente Milei este lunes fue un episodio más de un show de pánico, panic show, digamos, como es la canción preferida de la Renga que siempre utilizó en campaña. Creo que esta esquizofrenia presidencial en términos de gobierno hace que se dieran cuenta que no podían combatir en el ámbito de la corrupción porque ya de corrupción están desautorizados a hablar con el tema de la criptomoneda, con el tema de la coima de Karina, con el tema del robo a los discapacitados de la Agencia Nacional de Discapacidad. Y con lo de Espert, me parece que entendieron que ya de corrupción perdieron toda autoridad para poder hablar. Entonces, vuelven a sus orígenes de la locura. Es preferible quedar como un loco y no como un corrupto. Y creo que, de cierta manera, el espectáculo bizarro, desagradable y hasta tragicómico que se vivió ayer es producto de eso, de volver a retomar esa imagen de un presidente alienado, totalmente desquiciado escapándose de la función elemental que tiene que tener un presidente para dar un show patético que roza lo bizarro.»

«Es un presidente que juega a la escondida o a la cachada, como jugábamos de infantes, en función de que le dispara fundamentalmente a los reclamos o a la exigencia de una ciudadanía que no la está pasando bien. No es algo que se vivió solamente acá en la provincia o en la ciudad de Paraná, es algo que se vive en todo el país, a cuanto lugar vaya, indudablemente tiene que estar custodiado por cientos y cientos de personal de seguridad porque, indudablemente, la ciudadanía repudia su no gobierno o su mala administración. Y es un acto de provocación enorme que uno lo puede ver permanentemente.»

«En algunos lugares el círculo de seguridad funciona de una manera determinada y en otros no tanto, pero en realidad es un presidente que está rodeado de fuerzas de seguridad para tratar de sacarse una foto cercana a algunos pocos allegados que, indudablemente, van a querer estar cerca o precisamente van a querer manifestar algún tipo de apoyo. Porque, indudablemente, una de las cuestiones que viene de la esquizofrenia es la paranoia. Indudablemente tiene problemas psicológicos que hacen que su delirio de grandeza en correlato sea que permanentemente esté a la defensiva en función de ser una persona que se siente perseguida o que se siente permanentemente atacada.»

«Porque, en realidad, lo de Milei, al plantear que no tiene nada que ver con la educación, que no tiene nada que ver con la obra pública, que no tiene nada que ver con la salud, que no tiene nada que ver con los discapacitados, a mí me puede llevar a la pregunta de para qué querés ser presidente o para qué quisiste ser presidente si vos a todas las cuestiones indelegables que son funciones de la Primera Magistratura no las estás cumpliendo, no las querés cumplir, y aparte decís que el Estado, que es la organización elemental de una comunidad, no sirve y vos la querés romper. O sea, indudablemente hay una incongruencia enorme, no solamente en el discurso, sino en el hacer en función de la capacidad que tiene para ser presidente y fundamentalmente para llevar la Primera Magistratura adelante.»

«Nosotros seguimos recorriendo, hablando con los vecinos, llevando ese mensaje fundamentalmente de organización en función de una etapa que viene, que indudablemente es lo más importante, esta elección legislativa, solo estamos discutiendo quienes van al Congreso a dejar una postura clara, nosotros consideramos que es totalmente en contra al gobierno actual nacional. Nosotros junto con Héctor Maya y otro grupo de compañeros, lo que al menos estamos claros que no queremos compartir absolutamente nada, porque también tenemos que decir que no se puede ir al Congreso a hacer un muleto de cuello o a tener las mismas actitudes o las mismas actividades ilícitas que mantuvo el ex Senador Kueider, de lo cual le valió su destitución.»

«Ahí nosotros claramente decimos que somos candidatos que, por nuestra trayectoria y por nuestra experiencia, no vamos a hacer lo que hizo Keuider de ninguna manera, y los que nos conocen saben que vamos a estar a las antípodas de lo que hoy está planteando el gobierno nacional, y yo lo dudo de otros candidatos porque en realidad son parte del mismo sistema o de la misma estructura de corrupción que ha venido asolando desde hace tiempo la política.»

«Entonces nosotros ahí estamos muy claros y sabemos que no solamente tenemos que cambiar la metodología de representación sino que también tenemos que llevar al Congreso personas que sepamos que no van a ser o no van a actuar como Kueider. Y eso es lo que la gente no quiere, está cansada y harta.»

Fuente: Radio RD 99.1/ Portal de David Ricardo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí