Este domingo por la mañana, al abrirse las puertas de las escuelas habilitadas como centros de sufragio en el departamento de Concordia, comenzó el acto eleccionario en los que la provincia de Entre Ríos elegirá tres senadore y cinco diputados.

Ya se vota legisladores. En el departamento Concordia, son un total de 68 escuelas las que fueron habilitadas para alojar mesas de votación, conforme al padrón oficial publicado para este domingo.

El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre.

En las primeras escuelas se coincidió en que el acto eleccionario “arrancó con normalidad” en esta capital departamental, solo con algunas demoras de aluna autoridad de mesa.

Qué se vota y cuántas listas participan

En la Cámara alta se renueva un tercio del cuerpo (ocho distritos), mientras que en Diputados se pone en juego la mitad de la cámara, como ocurre cada dos años. Para Entre Ríos, el recambio es completo en el Senado (tres escaños) y parcial en Diputados (cinco de nueve).

La modalidad de sufragio es la nueva Boleta Única de Papel, donde figuran 7 listas que representan a diferentes alianzas y partidos políticos provinciales y nacionales.

La implementación de este formato supone que cada elector recibe una hoja única, marca su opción por categoría y luego deposita su sufragio en la urna, respetando el secreto del voto y agilizando el proceso.

Estreno de la Boleta Única de Papel

Como novedad principal, por primera vez en una elección general en la provincia se aplica la Boleta Única de Papel (BUP), un cambio significativo respecto de anteriores comicios, donde se utilizaba una boleta por cada fuerza que se postulaba.

Los electores están convocados a concurrir con su DNI, verificar la escuela y mesa que les corresponde según el padrón publicado, y cumplir con las indicaciones de las autoridades de mesa para garantizar el orden.

Se recomienda además asistir sin mochilas o bolsos voluminosos, respetar los accesos señalizados en cada establecimiento y llegar con tiempo suficiente para evitar demoras.

Fuente: Diario Río Uruguay

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí