Lo vienen charlando entre militantes peronistas de la costa del río Uruguay y Paraná. Aducen que es una manera de fijar posición ante la rosca pejotista liderada por Gustavo Bordet, Rosario Romero, Eduardo Lauritto y otros que ya comenzaron a salir por los distintos medios de comunicación de la provincia.
“A la rosca le llaman ahora consenso, a la institucionalidad, militancia territorial. Solo le interesan sus intereses mezquinos de clase rica a la cual pertenecen ahora. Los diputados provinciales justicialistas responden todos al dedo de Gustavo Bordet, o sea, del patrón que los puso en sus lugares. Los autodenominados intendentes sub 40, son todos unos desconocidos y aparte la mayoría de ellos ni siquiera aportan al Partido Justicialista”, dispararon.
El espacio indicó a Diario del SUR Digital que por una cuestión de estrategia política y de crecimiento, darán a conocer los nombres a partir del mes de marzo ó abril.
“Queremos dejar bien claro que nos nos comemos las falsas antinomias. Tanto del partido de gobierno de Frigerio que le votarán con las dos manos al mileísmo, como la camarilla pejotista que no nos representan. No vamos a legitimarlos con nuestro voto”, sostuvieron.
Con respecto al caso Kueider, los militantes señalaron que “El turco es el mejor alumno de Bordet. Tiene la misma escuela. Habría que preguntarle a la intendente de Paraná Rosario Romero y a José Cáceres porqué no se lo expulsó al ex senador Kueider del PJ. ¿Acaso tienen miedo de lo que pueda decir?”, se preguntaron.
En otro orden de cosas, le enviaron un mensaje al Presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista, José Cáceres, “Lo que tiene que hacer Cáceres si realmente tiene lo que hay que tener, es dar a publicidad de quienes son los que todavía nunca aportaron al Partido Justicialista y quieren encima ser candidatos en el 2027. Hay al menos medio centenar entre intendentes y funcionarios que se niegan a poner el 10% de sus haberes al Partido, como si los cargos fueran de ellos”, desafiaron.
Por último, sostuvieron que “en el peronismo tenemos historia con respecto al voto en blanco. Ya lo hicimos hace más de 60 años, cuando el peronismo estaba proscripto y en las elecciones legislativas del 2001. Salvando las grandes distancias del tiempo, hoy entendemos que la militancia peronista está proscripta en las grandes decisiones. Hoy a las decisiones la toman entre unos pocos y a espaldas de la militancia. Nos quieren imponer candidatos y nombres de hombres y mujeres que pareciera no se cansan de estar en lugares públicos. Ellos lo saben perfectamente. Algunos buscan impunidad detrás de los fueros que les puede dar un cargo legislativo. Otros u otras, quieren seguir comiendo del Estado. En síntesis, somos la tercera posición, ni frigerismo, ni bordetismo, queremos peronismo en serio”.