Sin consultar a las bases, «el PJ repite el modelo que lo llevó a la derrota”
En un documento difundido tras el encuentro, los firmantes comprometieron su apoyo a la fórmula y destacaron a Michel como “la aparición política más importante del peronismo en los últimos años”, mientras que calificaron a Bahl como “el dirigente con mejor imagen en la actualidad”. «En la foto, la expresión adusta de Bahl parece marcarle el discurso a Michel, como si hasta en la imagen se notara la presión del viejo estilo político. Las formas del pasado no sólo siguen vivas, sino que hasta posan para la cámara.»

Este viernes, en la ciudad de Maciá, Guillermo Michel y Adán Bahl encabezaron una cumbre del PJ entrerriano en la que lograron el respaldo de intendentes y jefes comunales para convertirse en los principales candidatos de cara a las próximas elecciones legislativas.
Desde sectores del PJ celebraron lo que consideran un paso hacia la “unidad”, tras la derrota en las elecciones de 2023 frente a Rogelio Frigerio por 16 mil votos. Sin embargo, las críticas internas no tardaron en llegar.
Desde distintos espacios peronistas la reacción fue otra: bronca, decepción y repudio. “Pusieron el último clavo al cajón del peronismo entrerriano”, señalan con dureza, apuntando que una vez más las decisiones se tomaron a puertas cerradas, entre pocos y con los mismos nombres de siempre, sin consultar a los Consejos Departamentales, Unidades Básicas ni a la militancia indican a Diauno.ar.
Militantes y referentes de base expresaron su profundo malestar por la falta de consensos, advirtiendo que se volvió a dejar de lado el recambio generacional que tantos sectores vienen reclamando. “Están volviendo a regalar una propuesta que ya nadie quiere consumir”, señalaron desde agrupaciones juveniles y espacios militantes.
En Concordia, donde el peronismo atraviesa una de sus crisis más profundas, las bases ven esta jugada como una continuación de la vieja receta que llevó a la debacle: decisiones impuestas desde la costa del Uruguay, esta vez desde Paraná y Concepción del Uruguay, sin participación ni apertura a nuevas voces.
“Se están sepultando tres generaciones de militantes que también merecen una oportunidad. Es la vieja política reencarnada en un nuevo intento de imposición”, afirmaron con contundencia, reclamando abrir el partido a la ciudadanía y oxigenar una dirigencia que parece no haber entendido el mensaje de las urnas.
“En la foto, la expresión adusta de Bahl parece marcarle el discurso a Michel, como si hasta en la imagen se notara la presión del viejo estilo político. Las formas del pasado no sólo siguen vivas, sino que hasta posan para la cámara.”
Diauno.ar
No solo estos seudos dirigentes Michel y Bahl si no antiguos seudos dirigentes como Giano, Bonelli y otros más se alinean para poner el último clavo. No escondan las manos muchachos que sabemos quienes son todos.