El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por las defensas de Juan José Canosa, ex titular de Sidecreer —la tarjeta del Estado provincial—, y la defensora pública Paula Montefiori, Paula Montefiori. Ambos continuarán procesados por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.

La resolución fue adoptada por los vocales Miguel Ángel Giorgio, Claudia Mizawak y Daniel Carubia, quienes confirmaron la continuidad del proceso judicial y desestimaron los recursos interpuestos por los abogados defensores Miguel Ángel Cullen y Raúl Barrandeguy (por Canosa) y Andrés Bacigalupo (por Montefiori).

La defensa había solicitado el sobreseimiento en diciembre de 2023 ante la jueza Marina Barbagelata, quien lo rechazó. Luego apelaron ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones y, posteriormente, ante la Cámara de Casación, que ratificó las decisiones anteriores. Finalmente, recurrieron al STJ, que también desestimó el planteo. Ese derrotero judicial se extendió por casi dos años.

El argumento central de las defensas se basó en los plazos establecidos por el Código Procesal Penal para las investigaciones fiscales, apelando al llamado “fallo Cozzi”, que en su momento provocó la paralización de varias causas por corrupción en Entre Ríos. Sin embargo, ese criterio fue posteriormente invalidado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Los fundamentos del fallo
En su voto, el vocal Giorgio sostuvo que dictar un sobreseimiento con base en causales no previstas por el Código sería una decisión “contra legem”, es decir, contraria a la ley. Señaló además que el precedente “Cozzi” no resulta aplicable al caso, ya que en este proceso el Ministerio Público Fiscal cuenta con pruebas suficientes para solicitar la apertura del juicio oral.

También remarcó que los reiterados planteos de las defensas generaron dilaciones indebidas que “frustran la finalidad del sistema acusatorio”, cuyo objetivo es garantizar la realización de un debate oral justo y ágil.

Por su parte, la vocal Claudia Mizawak destacó que la normativa procesal entrerriana no contempla el vencimiento de los plazos de investigación como causal de sobreseimiento, a diferencia de lo ocurrido en el caso “Cozzi” originado en Chubut. Además, recordó que la Corte Suprema no analizó en detalle la normativa provincial cuando se pronunció sobre aquel precedente.

“Las cuestiones debatidas en ‘Cozzi’ no son sustancialmente análogas a las tratadas en esta causa. El precedente no puede aplicarse aquí”, subrayó Mizawak, quien también dispuso que las costas del proceso sean soportadas por los recurrentes.

Finalmente, el vocal Daniel Carubia adhirió a sus colegas y agregó que fueron los propios defensores quienes, con sucesivas presentaciones, contribuyeron a extender los plazos de la investigación. Por ese motivo, consideró improcedente que luego pretendieran invocar esa demora para pedir el sobreseimiento.

El Ministerio Público Fiscal había solicitado en abril de 2024 la elevación de la causa a juicio, trámite que ahora podrá avanzar tras la resolución del STJ.

De este modo, Juan José Canosa y Paula Montefiori seguirán procesados por presunto enriquecimiento ilícito, mientras la justicia entrerriana se prepara para definir la fecha del juicio oral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí